El delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García, comunicó la salida de la seremi de Salud Ximena Salinas, a más dos años de ejercicio en el cargo.
En su reemplazo asumirá Michelle De Arcas Orellana, quien es médico cirujano, especialista en Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con una vasta trayectoria en…
Señor Director:
A propósito de la firma de la declaración conjunta de los gobiernos de Argentina y El Salvador, para la lucha contra el crimen organizado transnacional (COT), y más allá de su tono represivo, muestra una voluntad política de enfrentar el tema.
Asimismo, cabe llamar la atención sobre algunos aspectos que…
Señor Director:
Diversos estudios indican que los adultos mayores con mayor riesgo de demencia pueden protegerse del deterioro cogn itivo a través del uso de audífonos. Estos dispositivos pueden reducir el riesgo de desarrollar esta condición en casi la mitad de los adultos que presentan factores como presión arterial alta, diabetes, bajos niveles educativos…
Señor Director:
México cambió de mando, terminó López Obrador y comenzó otra etapa del mismo proceso con Claudia Sheinbaum, encausado por Morena, Movimiento de Regeneración Nacional. Debería seguir profundizándose el proceso.
No me propongo evaluar el gobierno que termina ni especular sobre lo que vendrá, es evidente que el que se va…
Señor Director:
De cara al Día Nacional de las Ciencias, Tecnología, Comercio e Innovación, que se celebra cada 6 de octubre, es importante
destacar cómo estos pilares están transformando el panorama del mercado global, especialmente en la industria de los pagos
electrónicos. En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, innovar se ha vuelto una necesidad, una…
Cerca de un 86% de las emisiones de dióxido de carbono en el mundo vienen de la quema de combustibles fósiles para la producción de energía y materiales, principalmente de países ricos y desarrollados, para los cuales un cambio de matriz productiva puede costarles varios puntos de su PIB, algo difícil de digerir en tiempos…
La Universidad de Concepción reafirma su posición de liderazgo en la región al ubicarse en el puesto número 11 por segundo año consecutivo en el QS Latin America & Caribbean 2025. Este ranking, publicado el jueves 3 de octubre, analiza el desempeño de 437 universidades de la región, destacando la capacidad investigadora y la reputación…
Sin espacio para otra farra en casa ni para errores que lo puedan condenar.
Con la obligación de ganar, Ñublense recibirá este sábado, a las 20.00 horas, en el estadio Nelson Oyarzún Arenas de Chillán, al encumbrado Deportes Iquique.
El equipo de Mario Salas tendrá una de las últimas oportunidades para mantener viva la ilusión…
Un total de 18 talentos de diferentes regiones del país intervendrán en el “Primer Festival de Piano de Estudiantes Claudio Arrau” que se realizará entre el 17 y 19 de octubre en el Teatro Municipal y en el Museo Claudio Arrau.
El festival es apoyado por el Fondo de la Música del Ministerio…
El feriado extendido de Fiestas Patrias dejó positivos números en el turismo regional. Así lo reveló el reporte de la Subsecretaría de Turismo, que informó la tasa de ocupabilidad en establecimientos de alojamiento entre el martes 17 y el sábado 21 de septiembre, que exhibió una tasa promedio de 45,5% entre 50 destinos medidos en…