Señor Director:
La reciente Ley de Protección de Datos Personales en Chile no solo plantea un desafío legal para las empresas, con multas de hasta 20.000 UTM, sino que también ofrece una oportunidad única para reconstruir la confianza entre empresas y clientes. En un país como Chile, donde los niveles de desconfianza son alarmantes,…
Señor Director:
Los Centennials, nacidos desde el año 2000, también conocidos como Generación Z, son cada vez más protagonistas en el mundo del trabajo, y si bien la juventud solía ser una barrera laboral, hoy el panorama es muy distinto.
De hecho, según nuestro más reciente reporte MEOS, que mide expectativas de empleo…
Señor Director:
No cabe duda de la relevancia de ir ajustando la canasta básica para calcular la inflación de una manera más representativa, considerando los bienes y servicios que efectivamente están siendo consumidos según las tendencias actuales. Es fundamental que esta canasta refleje los hábitos de consumo reales de la población y, en este…
Señor Director:
En el contexto del avance continuo de las tecnologías de inteligencia artificial (IA), resulta crucial que las organizaciones y colaboradores consideren ciertos aspectos clave antes de integrar herramientas como, por ejemplo, ChatGPT en sus actividades diarias. Si bien tales plataformas están diseñadas para optimizar y agilizar diversas tareas, es importante recordar que…
Señor Director:
En 2024 la población de 60 años o más en Chile es de 3.857.662, lo que representa el 19,2%. De los cuales, el 30,1%
están ocupados. Aunque la tasa de ocupación ha mostrado un leve aumento (30,1% en 2024 frente al 23,9% en 2020),
aún estamos lejos de los niveles previos a la pandemia, cuando la…
La delincuencia es la principal preocupación de los chillanejos (as). No hay duda. Ni el alza del desempleo, los bajos salarios, la pobreza, ni las pensiones de miseria, logran quitarle esa posición, dada la percepción de inseguridad en la población, que contrasta con las cifras de victimización o las estadísticas muestran una caída de los…
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Ñuble informó que a partir de esta semana abrió sus puertas nuevamente la Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto, sumándose así a la Reserva Nacional Ñuble.
De esa forma, Conaf Ñuble dio inicio a la temporada 2024-2025 de visitas a los recintos, los cuales tuvieron una serie de…
En el marco de la programación del Mes de la Música, el Teatro Municipal presentará este domingo el musical “Pateando piedras” en dos funciones, a las 16.00 y 18.00 horas.
El musical está basado en las canciones y opiniones de Jorge González, fundador de Los Prisioneros. Dirigido por los hermanos Ibarra Roa, la obra…
Ante la necesidad de mejorar las condiciones de poscosecha de las cerezas, la Asociación de Agricultores de Ñuble gestionó ante el Gobierno Regional la necesidad de que investigadores de INIA trabajaran en identificar aquellas condiciones que aseguren una buena calidad de fruta, lo que se tradujo en el proyecto “Optimización de la gestión de cosecha…